• Inicio
  • Recetas
    • Aperitivos y Canapés
    • Sopas, Cremas y Purés
    • Ensaladas y Verduras
    • Setas y Hongos
    • Patatas y Legumbres
    • Arroz, Pasta y Huevos
    • Pescados y Mariscos
    • Carnes y Aves
    • Panes, Sandwiches y Bocadillos
    • Dulces y Postres
  • Recetas Especiales
  • Salsas y Aderezos
  • Tiempos Cocción del Marisco
  • Gastronomía
    • Restaurantes
    • Chefs
    • Colaboradores
    • La Despensa
    • Tiempos de Cocción del Marisco
    • Utensilios
    • Trucos y Consejos
    • Comandipedia
    • Sabías que…
    • Eventos
    • Curiosidades
  • Quienes Somos I Contacto
Buscar
Comando Cocina logo
  • Inicio
    Artículo Al Azar
    • QUESADILLA DE POLLO Y AGUACATE

    Artículos recientes
    • GALLETAS de MANTEQUILLA con Especias y Crema de Queso

    • Talo con Txistorra, Queso y Cebolla

    • Canelones

    • Focaccia

    • Tortilla de Patata con Calabacín

    • ALBÓNDIGAS en Salsa con Bizkaina

  • Recetas
    • Aperitivos y Canapés
    • Sopas, Cremas y Purés
    • Ensaladas y Verduras
    • Setas y Hongos
    • Patatas y Legumbres
    • Arroz, Pasta y Huevos
    • Pescados y Mariscos
    • Carnes y Aves
    • Panes, Sandwiches y Bocadillos
    • Dulces y Postres
  • Recetas Especiales
    Artículo Al Azar
    • ALMEJAS AL AJILLO

    Artículos recientes
    • GALLETAS de MANTEQUILLA con Especias y Crema de Queso

    • Talo con Txistorra, Queso y Cebolla

    • Tortilla de Cebolla Caramelizada con Patata al horno

    • ALMEJAS a la Sartén

    • TARTA RED VELVET

    • APERITIVO CRUJIENTE DE GUACAMOLE

  • Salsas y Aderezos
    Artículo Al Azar
    • Salsa Barbacoa casera o BBQ Sauce

    Artículos recientes
    • ALBÓNDIGAS en Salsa con Bizkaina

    • Cómo hacer SALSA TZATZIKI

    • ALIOLI CON MAYONESA

    • SALSA CREMOSA DE HABANEROS

    • Salsa Chipotle

    • Alioli de Manzana

  • Tiempos Cocción del Marisco
  • Gastronomía
    • Restaurantes
    • Chefs
    • Colaboradores
    • La Despensa
    • Tiempos de Cocción del Marisco
    • Utensilios
    • Trucos y Consejos
    • Comandipedia
    • Sabías que…
    • Eventos
    • Curiosidades
  • Quienes Somos I Contacto
  • Menu logo
Destacado
  • GALLETAS de MANTEQUILLA con Especias y Crema de Queso
  • Talo con Txistorra, Queso y Cebolla
  • Canelones
  • Arroz con Morcilla, Chorizo y Salchicha

Archivado pinchos morunos en sartén

Inicio
pinchos morunos en sartén

PINCHOS MORUNOS

pinchos morunos riquísimos y sabrosos

Enredándonos en las Redes

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On PinterestVisit Us On YoutubeCheck Our Feed

Subcríbete a nuestro Canal

Síguenos en Instagram…

comandococina

Lourdes Fdez-Cano
LASAÑA DE CARNE Y QUESO✨ Si te sobra, congela, LASAÑA DE CARNE Y QUESO✨

Si te sobra, congela, no te arrepentirás.

Sígueme para más recetas @comandococina 😉

INGREDIENTES: 
👇👇👇
-4 ó 5 ajos

-2 cebollas

-2 zanahorias

-2 pimientos verdes

-500 g. de carne de ternera picada

-Vino blanco

-500 g. de tomate frito

-Placas precocidas para lasaña

-Bechamel

-Queso en lonchas Havarti

-Queso en lonchas Cheddar

-Quesos rallados

-Mozzarella fresca

-Queso parmesano

-Aceite de Oliva

-Mantequilla

-Orégano

-Albahaca

-Pimienta

-Cayena (opcional)

-Sal

ELABORACIÓN
👇👇👇
1-Sofreímos unos minutos cada verdura antes de echar la siguiente: ahí que se doren un poquito.

2-Añadimos la carne picada, una pizca de sal, cayena si te gusta picante, orégano, albahaca y pimienta.

3-Tostamos la carne por fuera teniendo en cuenta que se va a cocinar después en el horno.

4-Echamos vino blanco y cocinamos 5 minutos más.

5-Añadimos tomate frito. Dejamos reducir para que se concentren todos los sabores. Entre 10 y 15 minutos.

6-Montamos la lasaña en un recipiente apto para horno:

Aceite de oliva y bechamel / placa precocida de lasaña previamente hidratada/ lonchas de queso havarti /  capa de carne con verduras / otra placa de lasaña / lonchas de queso cheddar / carne con verduras / otra placa y asi vamos alternando las capas hasta llegar casi hasta arriba.

7-Terminamos con una placa de lasaña, bechamel, quesos mixtos rallados, mozzarela fresca, rallamos parmesano, unos dados de mantequilla, orégano y albahaca.

8.-Horneamos a 180ºC, calor arriba y abajo, 20 min. aproximadamente. Y gratinamos a máxima potencia 10 minutos más o hasta que esté dorada.

Qué levante el dedo quién quiere un trozo!!!🙋

#comandococina

#reels #receta #carneyqueso #videoreceta #lasaña #lasañadecarne #lasañaconverduras #lasañaconqueso #extradequeso #lasañajugosa #lasagna #lasañadebilbao
Pizza alargada de Jamón y Huevo✨ Lleva la masa Pizza alargada de Jamón y Huevo✨

Lleva la masa casera, salsa de tomate, quesos, y la clara del huevo. Cuando sale del horno se le añade en caliente la yema y el jamón.

Esta hecha en piedra especial para hornear pizzas.

Espero que os guste.

Feliz lo que queda de domingo🥰

.

.

.

#comandococina

#pizzas

#pizzacasera

#masacasera

#cocinacasera

#comidareal
ARROZ meloso picante con Gambas y Huevos a la plan ARROZ meloso picante con Gambas y Huevos a la plancha🌶🌶🌶

Un arroz fácil, ideal para entre semana.

Hacemos un sofrito de verduras, le añadimos salsa Kimchee, salsa Sriracha y Chipotles molidos (o añádele una salsa picante que te guste), pimentón, tomate frito y arroz redondo, también va genial con arborio o bomba. Lo nacaramos.

Añadimos 4,5 más de líquido caliente (caldo de pescado, fumet o incluso esta vez le puse agua ) por cada 1 ración de arroz que le pongamos. Salamos al gusto.

A media cocción le añadimos unas gambas peladas congeladas, de esas que siempre solemos tener por si acaso.

Importante: ir Removiendo de vez en cuando para que suelte el almidón y quede meloso.

Unos huevos a la plancha con su puntilla.  

Y a disfrutar de este rico arroz.
.

.

.

#arroz #congambas #huevos #huevosalaplancha #arrozcongambas #arrozfacil #comidareal #comidarica #cocinaconsabor #arrozpicante #arrozmeloso #recetasfaciles  #comandococina
Tortilla de patata con cebolla caramelizada✨🤤 Tortilla de patata con cebolla caramelizada✨🤤ingredientes⤵️

Siempre las hago a ojo, aunque últimamente me preguntáis que cuantas patatas y cuantos huevos así que esta vez lo pesé casi todo, aunque depende mucho de la variedad de la patata y del tamaño de los huevos.

Esta tortilla tiene:
👇👇👇
🔸1,2 kg de patatas Monalisa con piel antes de cocinarla.
🔸80 g de cebolla caramelizada
🔸6 huevos camperos L
🔸Aove
🔸Sal

🍳Sartén de 22 cm. ø

La  variedad Monalisa deja confitarse muy bien en aceite y luego darle un toque más crujiente al final subiendo la temperatura del aceite. Incluso cuando la hago en el horno también queda muy bien.

Otras como la Agria o Kennebec que también se utilizan mucho para la tortilla, absorben menos aceite y se quedan más fritas. Algunas veces también las utilizo. Aunque en su mayoría nos gustan más con Monalisa.

La cantidad de huevos también depende del tamaño y de lo que absorban las patatas después de cocinadas al reposar en el huevo.

Y con la cebolla a veces le añado lo de que indico y otras veces mucho más porque nos gusta mucho que la tortilla sea dulce-salada.

Os iré trayendo tamaños y más variedades incluso con otros aceites porque esta semana otra vez ha subido muchísimo el Aceite de Oliva Virgen Extra😳

.

.

.

#tortilladepatata #tortilla #patatas #patatamonalisa #tortilladepatatasconcebolla #cebollacaramelizada #comandococina #tortillarica
CRUJIENTES verdes para decorar✨ Aportan color, CRUJIENTES verdes para decorar✨

Aportan color, volumen y textura. El color es natural, sin colorantes y se lo vamos a dar con la hierba aromática que más te guste. Calculado para perejil, albahaca o cilantro.

En este caso, vas a ver que el aceite es de perejil. Y el caldo que he utilizado es de pescado aunque lo puedes cambiar por verduras, carne o pollo.

Así que si te gusta darle un look divertido a tus platos, aquí te dejo una idea distinta y que además están bien ricos.

Feliz Fin de Semana a tod@s😘
〰️〰️〰️〰️〰️
INGREDIENTES:

Para el aceite de perejil, albahaca o cilantro:
👇
-150 ml. de Aceite de Oliva Virgen Extra

-10 g de hojas de perejil, albahaca o cilantro

Para los crujientes:
👇
-100 ml. de caldo de pescado, verduras, carne o pollo con sal

-80 ml. de aceite de perejil, albahaca o cilantro

-14 g. de maicena
〰️〰️〰️〰️〰️
ELABORACIÓN:
👇
Para el aceite de perejil: Deshojamos el perejil o la hierba aromática que te guste, añadimos el Aceite de Oliva Virgen Extra. Trituramos y colamos.

Si no te salen los 80 ml. añádele un poco más de aove.

Para los crujientes:

En un vaso batidor echamos 100 ml. de caldo, 80 ml. de aceite de perejil y 14 g. de maicena. Batimos hasta que no quede ningún grumo.

En una sartén caliente echamos el preparado. Tapamos porque salpica un poco. Cuando empiece a estar más sólido, bajamos el fuego.

Cuando veas agujeritos y lo puedas mover es que ya está listo. Lo sacamos a un plato con papel absorbente, con cuidado para que no se rompa.

Removemos la mezcla, comprobamos que la sartén está caliente y echamos el preparado.

Cada vez que hagamos un crujiente, hay que quitar el aceite de la sartén antes de hacer el siguiente.

No importa que al sacarlo esté blando por los bordes, incluso nos puede quedar más ondulado pero ello nos dará más volumen al plato.

Tarda un poquito en hacerse aunque ya ves que el resultado merece la pena.

Estas cantidades dan para unos 3 crujientes de perejil en una sartén de 15 cm. de diámetro.

Sugerencia💚
Lo puedes poner en plano o romperlos para ponerlos vertical y dar volumen a tus platos.

🌱                                       
#receta #videoreceta #comandococina #crujientes #verdes #Navidad
ROLLITOS con Obleas de Arroz✨🤤 Una forma de ROLLITOS con Obleas de Arroz✨🤤

Una forma de aprovechar cuando sobra comida y que gusta a todo el mundo. Fácil y rápido.

Siempre tengo obleas de arroz porque duran bastante y no necesitan frío.

Estos rollitos son riquísimos con cualquier relleno y si además les pones alguna salsa te van a quedar muy sabrosos😋

Puedes consumirlos frescos, cocidos o fritos como estos.

🙋Y os cuento algo que quizá os guste: aunque en las instrucciones pone “introducir cada oblea en agua caliente hasta que se ablande”, hace poco le vi a una cocinera oriental “que simplemente las hidrataba con un pincel por ambas caras y esperaba un poco a que se ablandaran antes de rellenarlas”. Desde entonces así lo hago, me gusta más. Probad y ya me diréis!

Os dejo lo que tienen estos rollitos y no me enrollo más😉Aunque puedes hacer tu versión.

Feliz Semana🤗

〰️〰️〰️
Ingredientes:
👇👇👇
Relleno de Atún Rojo: (a ojo)
-Atún
-Jengibre fresco
-Piparras encurtidas dulces picantes
-Zanahoria
-Tallo de una cebolleta
-Pimiento verde
-Sésamo blanco
-Sésamo negro

-Un poco de la salsa o agüilla de la piparras

〰️〰️〰️〰️〰️
Las salsas en los rellenos: (si no tienes alguna no pasa nada)

-Sriracha
-Salsa Kimchee
-Sweet Chilli Sauce
-Salsa de ostras
-Soja
-Aceite de sésamo tostado
-Mayonesa rebajada con leche
-Pimentón de choriceros

(sin sal porque las salsas ya la llevan)

-Para freírlos utilizo aceite de girasol alto oleico con un pelín de oliva suave.

Elaboración 
👇👇👇
Picamos finamente los ingredientes del relleno, lo mezclamos bien, lo tapamos con film a contacto y lo dejamos marinar en el frigorífico un mínimo 1 hora. Si es más mejor.

Hidratamos con agua caliente las obleas, con pincel o las sumerges en un plato un poco ondo, esperar unos minutos a que se ablanden y ya se pueden rellenar.

Los freímos hasta que se doren.

Le puedes añadir alguna crema balsámica que le da un punto ácido-dulce, me encanta la de Pedro Ximenez y decorar con unas semillas de sésamo.

Acompañar de unos cuencos con salsa de soja y/o agridulce para untarlos.
.
.
.
 
#rollitos #rollitosorientales #obleasdearroz #rollitosconarroz #comandococina #recetadeaprovechamiento #recetafacil #recetarapida #comidarica
BROWNIE con Aceite de Oliva Virgen Extra ✨ ingre BROWNIE con Aceite de Oliva Virgen Extra ✨ ingredientes y receta en la descripción ⤵

Os dejo este brownie que queda muy jugoso y seguramente de los más ricos que hayas probado.

Feliz Fin de Semana😘

INGREDIENTES
👇👇👇
-450 g. de chocolate negro 70% de cacao

-200 g. de Aceite de Oliva Virgen Extra

-7 huevos

-300 g. de panela

-280 g. de harina de repostería

-1 pizca de sal

-100 g. de almendras tostadas o nueces

* El molde del vídeo es de 28 cm. de largo por 18 cm. de ancho.

*Y si te sobra lo puedes congelar en porciones y sigue quedando igual de jugoso.

ELABORACIÓN
👇👇👇
1.-Añadimos el Aceite de Oliva Virgen Extra al chocolate negro troceado  y lo derretimos al baño María.

Lo dejamos atemperar unos minutos.

2.-En otro bol echamos los huevos y el azúcar de panela. Batimos hasta que quede todo bien integrado.

3.-Tamizamos la harina de repostería. Añadimos una pizca de sal, mezclamos y batimos otra vez hasta que quede una masa homogénea y sin grumos.

4.-Añadimos el chocolate negro fundido con el Aceite de Oliva Virgen Extra que teníamos reservado.  Lo mezclamos bien.

5.-Engrasamos un molde o lo forramos con papel vegetal humedecido y vertemos toda la mezcla.

Damos unos golpecitos para que la masa  se asiente.

6.-Añádele frutos secos tostados y troceados, los que más te gusten.

Los distribuimos con unos palillos y cubrimos la superficie con más frutos secos.

7.-Con el horno precalentado, horneamos a 180ºC con calor arriba y abajo hasta que cuaje bien la mezcla, el tiempo dependerá de las dimensiones del molde.

En este molde que es grande ha estado 30 min. aproximadamente.

Lo dejamos reposar sobre una rejilla.

Mmm!, Recien hecho, templadito también, está muy rico.

Guarda si te ha gustado y sígueme para más recetas.

.

.

.

.

.

#brownie #chocolate #aceitedeolivavirgenextra #elmejorbrownie #browieconaceitedeoliva #recetascaseras #comidareal #comidarica #felizfindesemana #comandococina
CANELONES✨receta⤵️ Aprovecha para hacer otr CANELONES✨receta⤵️

Aprovecha para hacer otro plato cuando hagas croquetas, coges un poco de la masa, le añades mas leche y conviértela en una bechamel más ligera para hacer unos canelones como estos.

Y para que te quede un relleno muy fino, cocínalo y tritúralo en un turmix. A la hora de comerlos se deshacen en la boca y quedan unos canelones muy agradables al paladar.

Aunque la carne te la trituren 2 veces en la carnicería, la textura que queda es otro nivel.

Y para terminar de redondearlos, lo decoramos con un puré de patata en forma de estrella, truco que le vi a @mariacosbel {que me encantan sus recetas y su libro} y además de quedar una presentación más bonita está muy rico después de gratinarlo en el horno.

Espero que te guste🥰

Feliz Fin de Semana😘

〰️〰️〰️〰️〰️
INGREDIENTES
👇👇👇
Ajos
Cebolla roja
Pimiento verde
Zanahoria
Perejil
Salsa de tomate frito
Carne picada de vaca
Taco de Jamón
Pimienta
Sal
AOVE

Placas para canelones

Bechamel (la leche infusionada con un taco de Jamón y verduras)

Parmesano
Puré de patatas
Jamón crujiente

〰️〰️〰️〰️〰️
ELABORACIÓN
👇👇👇
Hacemos un sofrito de verduras, añadimos salsa de tomate frito y reducimos. Después cocinamos la carne unos minutos y lo trituramos todo en un túrmix para que te quede un relleno fino.

Preparamos las placas como indique el fabricante, con algún minuto menos de cocción, enfríalas (agua fría con hielo) y sécalas con un paño o servilletas absorbentes.

Hacemos un puré de patata denso con patatas, leche, mantequilla, pelín nuez moscada, sal y pimienta y lo metemos en una manga pastelera con boquilla de estrella.

Montamos los canelones,  añadimos la bechamel, parmesano, lo decoramos con el puré de patata y lo gratinamos.

Espolvoreamos jamón crujiente. Y ya verás que ricos te quedan🤤
.
.
.
 

#recetacanelones #canelonescaseros #comidarica #comidacasera #comidareal #delarica #comandococina #megustacocinar #megustacomerbien
Arroz con morcilla, chorizo y salchicha terminado Arroz con morcilla, chorizo y salchicha terminado en el horno✨receta⤵️

Cuando te quedan alimentos sueltos siempre puedes aprovecharlos para un arroz como este.

Ingredientes:
👇👇👇
-Arroz bomba
-Verduras: cebolla blanca y verde, puerro, zanahoria pimiento verde, tomate
-1 cabeza entera de ajos
-Pimentón
-Morcilla, chorizo y salchicha
-Caldo
-AOVE
-Sal
-Pimentón de choriceros para decorar

Elaboración:
👇👇👇
-Sellamos la morcilla, el chorizo y la salchicha que quede crujiente por fuera. Reservamos.

-Tostamos la cabeza de ajos, a la que previamente hemos cortado un poco la base y reservamos.

-Hacemos un sofrito de verduras (las que tengas y cortadas finas para que se haga antes)

-Añadimos el pimentón y lo tostamos un pelín y seguido añadimos el tomate natural triturado y le damos unas vueltas.

Por supuesto, aceite para los sofritos y sal al gusto.

-Añadimos el arroz. Lo nacaramos.

-Echamos el caldo caliente. 3 de líquido por cada 1 de arroz. El triple.

-Distribuimos el arroz con una cuchara.

-Añadimos la cabeza de ajos que teníamos reservada y cocinamos unos 10 minutos.

-Precalentamos el horno a 250ªC, calor arriba y abajo.

-Pasado el tiempo, añadimos la morcilla, el chorizo y la salchicha y lo cocinamos 2 minutos más.

-Después lo metemos en el horno 5 minutos aprox: 3 minutos con calor arriba y abajo y los 2 últimos minutos cambiamos y gratinamos (solo grill a tope). Verás que se dora.

-En total son unos 17 minutos aprox.

Y así sale un arroz bien rico, fácil y aprovechando lo que ya tenemos.

El toque de horno le da un plus buenísimo.

Te ha gustado la idea?😉
.

.

..

 

#arroz #parati #cocinadeaprovechamiento #arrozbomba #arrozalhorno #arrozconmorcilla #arrocesricos #comidarica #comidadelabuena #siguemeparamasrecetas #comandococina
COCOCHAS AL PIL PIL sobre Crujiente de Perejil y A COCOCHAS AL PIL PIL sobre Crujiente de Perejil y Alioli Negro✨

Ideal para ocasiones especiales. Tienes que probarlas porque están riquísimas🤤

Emplatado:
💚
En la base el crujiente, 2 o 3 cocochas, pil pil por encima, unos ajos y si te gusta picante haces un refrito con aros de cayena y lo rocías por encima, alioli negro y unas hojitas de perejil para darle un toque de color💚🖤

👉Los ingredientes con las cantidades exactas están en el blog.

Estás son de bacalao🥰

ELABORACIÓN
👇👇👇
Para la mayonesa con ajo o alioli negro. 2 huevos, una pizca de sal, aceite de girasol, vinagre o zumo de limón, chorretín de aove, tinta de calamar. Batimos sin levantar hasta que emulsione, añadimos el ajo y lo trituramos. Lo metemos en un biberón y al frigorífico.

En una sartén o cazuela echamos entre ½ dedo a 1 dedo de Aceite de Oliva Virgen Extra.

Doramos unos ajos laminados. Retiramos y reservamos.

Colocamos las cocochas con la piel hacia arriba, si son frescas las puedes salar antes, si son desaladas no hace falta.

Es muy importante cocinarlas a fuego suave, sin que llegue a hervir para que suelten su gelatina que es la que nos va a ayudar a ligar el pil pil.

Las confitamos a baja temperatura y el tiempo depende de si te gustan más o menos hechas. Yo las dejo un par de minutos por cada lado para que no queden demasiado cocinadas.

Retiramos las cocochas, un poco de aceite y dejamos templar.

Una vez que ha templado ligamos el pil pil o con movimientos circulares o con un colador de malla moviéndolo constantemente para que vaya ligando la salsa.

Lo puedes pasar a un plato para no rallar la sartén o la cazuela.

Si ves que no espesa, deja enfriar un poco más y vuelve a intentarlo.

El crujiente de perejil lo tienes muy bien explicado en el vídeo anterior.

Te hago resumen: caldo, aceite de perejil y maicena, batimos hasta que no queden grumos, echamos el preparado en una sartén caliente y hasta que les salgan agujeritos.

 
🌲🌲🌲
#videoreceta #cocochas #kokotxas #bacalao #pilpil #cocochasdebacalao #kokotxas #recetavasca #recetatradicional #cocochasalpilpil #visitaeuskadi #euskadigastronomika #paisvasco #comandococina
ROLLITO Vegetal con Atún✨Receta⤵️ Te dejo ROLLITO Vegetal con Atún✨Receta⤵️

Te dejo esta idea fácil que puedes tener preparado con antelación o también hacerlo en un momento.

Y lo mejor, personalízalo como quieras y a tu gusto, seguro que te queda riquísimo😍

Os cuento lo que lleva este:

INGREDIENTES
👇👇👇
-Rebanadas de pan de molde (sin corteza)

-Queso crema

El Relleno:

- Atún en conserva (o bonito)

- Lechuga

- Cebolleta

- Zanahoria

- Albahaca fresca o una hierba aromática que te guste

- Tomate

- Mayonesa

-Tabasco (opcional)

-Pimienta negra (opcional)

Para dorar: Aceite de Oliva Virgen Extra

ELABORACIÓN
👇👇👇
✅En un bol ponemos el atún desmigado, la cebolleta y la zanahoria muy picaditas, la lechuga en juliana, 1 cucharadita de mayonesa, tomate natural tritutado o rayado, albahaca o la hierba que te guste, pimienta y un toque de tabasco si te gusta picante.

Mezclamos bien.

✅Untamos una rebanada de pan de molde con queso crema, la cubrimos con otra rebanada, lo cubrimos con film o papel vegetal y pasamos un rodillo, varias veces hasta hacerlo fino.

✅Añadimos la mezcla sobre los panes aplanados y enrollamos ayudándonos del film o papel vegetal.

✅Untamos el borde del pan con un poco de queso para sellarlo y cerrar el rollito.

✅Lo presionamos y lo metemos en el frigo mínimo de 15 a 30 min. o más tiempo para que con el frío quede más compacto.

✅En una sartén doramos con unas gotas de Aceite de Oliva Virgen Extra.

Se puede servir entero o cortarlo en 4 o 5 partes iguales.

En casa gusta muchísimo🥰

.

.

.

#comandococina #rollito #vegetal #sandwichvegetal #sandwichrollito #rollvegetal #rollitovegetal #vegetalconatun #comidareal #recetafacil #ideafacil #hamaiketako #paramediamañana #paramerendar #paracenar #comidarica #comidafacil #enunpispas
Intentando hacer la tortilla francesa perfecta de Intentando hacer la tortilla francesa perfecta de @dabizdiverxo , me salió este revuelto súper jugoso, con textura de mouse, que estaba riquísimo.

Se tarda un rato porque es a muy baja temperatura. Ahora el resultado ya lo ves en el vídeo.

Lo hice con unas varillas de silicona, él lo hace con el envés del tenedor y le sale una tortilla perfectísima😍💥

Te digo como lo hice:

Lleva huevos de corral batidos con pimienta y sal.

En la sartén he puesto un pelín de aove y unos dados de mantequilla. Fuego medio. Cuando ya se ha desecho y suena se añaden los huevos. Se agita con energía y se va moviendo la sartén sin parar. Se baja el fuego al 1 o 2.

Cuando está medio cuajada se pone en el centro queso mozzarella y cheddar rallado, en fila india, y entonces se empiza a cerrar la tortilla.

Como no me salía, seguí removiendo a fuego súper suave y quedó este revuelto.

Cuando lo saque, añadí más pimienta y unos taquitos de jamón.

En casa gustó mucho.

Anímate a hacerlo!🥰

Si quieres vídeo , déjame en los comentarios "Si o No hace falta"😉
.

.

.

#revuelto #tortilla #revueltodetortilla #comandococina #huevosdecorral #huevoscamperos #para desayunar #paracenar #comidareal #comidarica
FELIZ AÑO NUEVO✨✨✨ Qué tengáis un dulce FELIZ AÑO NUEVO✨✨✨

Qué tengáis un dulce inicio de año y y os deseo lo mejor para el 2023 🥰😘

Millones de Gracias por estar ahí🤗 siempre apoyándome. Un abrazo enorme y a seguir latiendo Corazones❤️❤️❤️

Os dejo la receta de esta TARTA de QUESO de CABRA✨ que es una que os ha gustado mucho. También está en reels.

〰️〰️〰️〰️〰️
INGREDIENTES
👇👇👇
-2 rulos de queso de cabra de 180 g cada uno con corteza.

-3 huevos camperos tamaño L

-600 g de nata para montar

-400 g de leche condensada

-200 g de leche entera (si es fresca mejor)

-16 g de maicena o 1 cucharada grande

-100 g de azúcar

〰️〰️〰️〰️
Elaboración –muy fácil-
👇👇👇
1-Quitar la corteza a los 2 rulos recién sacados del frigo para que sea más fácil y cortarlo en trozos pequeños. Reservar tapado para que se atemperen.

2-Preparar un molde desmontable de 23 cm. ø con 2 papeles de hornear mojados y los pegamos a las paredes.

3-Disolver la maicena en la leche fría.

4-Batir los huevos, la nata, la leche condensada, la leche entera con la maicena disuelta en ella y el azúcar.

5-Incorporar el queso cabra cortado en trozos pequeños y batir hasta que lo integremos en la mezcla anterior. Levantar la batidora y buscar los trozos grandes para incidir sobre ellos y triturarlos.

6-Echarlo en el molde forrado con los papeles de hornear mojados.

7-Con el horno precalentado 10 min. antes, a 200 ºC, calor arriba y abajo, hornear durante 40 minutos. Lo apagamos y lo dejamos dentro 15 o 20 minutos más que se termina de hacer con el calor residual.

8-Dejarlo reposar unas 2 horas mín. para que quede cremoso. A veces depende también de la temperatura ambiente que tengas si hace más calor o más frio. Y si te gusta más cuajada, guárdala en el frigorífico hasta el día siguiente.

Si la haces que la disfrutes mucho porque está riquísima🤤

 
🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲

#feliz2023 #felizañonuevo #gracias #receta #lamejortarta #tartadequesodecabra #tartadequeso #Navidad #añonuevo #comandococina
ALBÓNDIGAS en Salsa con Bizkaina✨Receta⤵️ ALBÓNDIGAS en Salsa con Bizkaina✨Receta⤵️

Hace poco regalé unos tarros de Salsa Bizkaina a unos amigos, @agustinmutiozabal y María. Me dijeron que le habían añadido un poco de Vizcaína a sus albóndigas en salsa y que estaban riquísimas.

Así que tenía que probarlas.

Si no tienes Salsa Bizkaina le añadir a esta salsa, 1 o 2 dientes de ajo, 1 cebolla roja para guisos y pulpa de pimiento choricero para que te salga más parecida. En destacados tienes la receta y en el blog también.

Si te sobran, se pueden congelar.

La tabla debajo del plato es de @mv.missvalentina 🥰

INGREDIENTES
👇
Para la carne:
-1 kg. de carne picada ternera (aprox. 49 albóndigas)
-2 huevos
-Ajo en polvo
-Cúrcuma
-Comino
-Pimienta negra
-Pimienta blanca
-Sal

Para enharinar la carne:
-Harina de trigo con un poco de maicena y una pizca de pan rallado.
-Aove

Para la salsa:
-1 cebolla
-1/2 pimiento verde
-1/4 de pimiento rojo
-Vino blanco
-Aove
-Mantequilla
-Caldo de carne
-2 cdtas. de harina de trigo
-1 de maicena
-Una pizca de pan rallado
-Una cdta. de tinta de sepia
-Pimientón
-Salsa Bizkaina

ELABORACIÓN
👇
1.-Mezclar todos los ingredientes de la carne. Formar las albóndigas y enharinarlas (eliminando el exceso de harina)
 
2.-En una cazuela con un chorretón de aove, las sellamos y las reservamos.

3.-En ese mismo aceite, hacer un sofrito con las verduras picadas, la cebolla, el pimiento verde, el rojo y un buen chorretón de vino blanco.

4.-Derretimos unos dados de mantequilla y añadimos las harinas removiendo con unas varillas.

5-Echamos caldo de carne y seguimos removiendo hasta que haya espesado.

6-Añadimos la tinta de sepia y pimentón.

7.-Una vez que esté a nuestro gusto, la pasamos por un pasapuré o un chino y si la quieres más fina la puedes batir y colarla.

8.-Añadimos 1 o 2 cazos de salsa bizkaina.

9.-Sumergimos las albóndigas y solo si las vas a comer al momento, caliéntalas unos minutos suave para que se terminen de hacer por dentro.

NOTA: Si las vas a dejar para el día siguiente, que están más buenas, o congelar, solo dales un pequeño hervor para que no se hagan demasiado.

Cuando las re-calientes mejor a fuego suave en una cazuela.
BRANDADA de BACALAO✨✨✨ Tiene un montón de BRANDADA de BACALAO✨✨✨

Tiene un montón de usos culinarios: desde rellenar pimientos, volovanes, tomates, calabacines etc… hasta para hacer pintxos y croquetas. Así que te dejo la receta para que te atrevas con ella y la disfrutes comiéndola.

Ya verás, hagas lo que hagas, lo fácil y rica que es😋

〰️〰️〰️〰️〰️〰️
INGREDIENTES
👇👇👇
250 g. de bacalao (desalado y desmigado)

1 ó 2 ajos laminados

1 cebolla blanca o cebolleta

250 ml. de nata líquida

1 guindilla cayena

Aceite de Oliva

Sal

2 hojas de gelatina

Para decorar Aceite de Perejil

〰️〰️〰️〰️〰️
ELABORACIÓN
👇👇👇
1.-Ponemos aceite en una cazuela, cuando esté caliente añadimos los ajos laminados.

2. En cuanto los ajos empiecen a bailar, añadimos la cebolla cortada en brunoise, salamos y removemos.

3. A continuación de la cebolla, echamos la guindilla para que ésta no se queme y no nos amargue el plato. Si te gusta muy picante la pones troceada. Rehogamos a fuego suave durante 8 minutos.

4. Mientras tanto vamos desmigando el bacalao.

5. Pasados los 8 minutos, añadimos el bacalao y subimos un poco el fuego. Lo dejamos cocinando unos 3 minutos más.

6. Echamos la nata, mezclamos removiendo y dejamos que hierva durante 5 minutos más.

7. Lo retiramos del fuego y dejamos templar.

8. Hidratamos las gelatinas con agua fría según indicaciones del fabricante (suele ser de 2 a 4 minutos en remojo). Conviene que estén separadas.

9. Escurrimos las gelatinas y las añadimos en la brandada templada para que se vayan disolviendo.

10. Batimos bien a velocidad máxima hasta que quede todo bien integrado.

11. Lo pasamos a un recipiente y lo cubrimos con film transparente a contacto para que no se oxide y no haga costra.

12. La metemos en el frigo y la dejamos enfriar durante unas horas.

Una idea es que la pongas sobre unas rebanadas de pan tostado, para ello sumerge una cuchara en agua caliente para que sea más fácil moldear la brandada y unta las tostadas dándoles la forma deseada.

Decora con aceite de perejil para darle color.

 

#parati#brandada #brandadadebacalao #bacalao #recetasfaciles #recetasconsabor #videoreceta #recetasconbacalao #Navidad #comandococina
Leer más... Síguenos en Instagram

Recetas de…

Aperitivos y Canapés Arroz, Pasta y Huevos Carnes y Aves Cocina del Mundo Cocina en Pocos Pasos Dulces y Postres Ensaladas y Verduras Enunpispas Horno Patatas y Legumbres Pescados y Mariscos Plato Único Recetas Salsas y Aderezos Sartén Sopas, Cremas y Purés Trucos y Consejos Utensilios Vídeo-Recetas Wok

lo último que estamos blogueando…

  • GALLETAS de MANTEQUILLA con Especias y Crema de Queso
  • Talo con Txistorra, Queso y Cebolla
  • Canelones
  • Arroz con Morcilla, Chorizo y Salchicha
  • Focaccia

Utensilios

  • Espumadera y Cazo de hace más de 100 años

  • Pelapatatas o Pelaverduras

  • Mandolina

  • Rodillo Cortador Croissants

    Rodillo Cortador de Croissants

  • Corta-Piñas

    Corta-Piñas

2014-2020 © Comando Cocina / Así Somos
  • Inicio
  • Recetas
    • Aperitivos y Canapés
    • Sopas, Cremas y Purés
    • Ensaladas y Verduras
    • Setas y Hongos
    • Patatas y Legumbres
    • Arroz, Pasta y Huevos
    • Pescados y Mariscos
    • Carnes y Aves
    • Panes, Sandwiches y Bocadillos
    • Dulces y Postres
  • Recetas Especiales
  • Salsas y Aderezos
  • Tiempos Cocción del Marisco
  • Gastronomía
    • Restaurantes
    • Chefs
    • Colaboradores
    • La Despensa
    • Tiempos de Cocción del Marisco
    • Utensilios
    • Trucos y Consejos
    • Comandipedia
    • Sabías que…
    • Eventos
    • Curiosidades
  • Quienes Somos I Contacto
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Aceptar
Ir a la barra de herramientas
  • Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder