by María.

Un clásico que gusta a todo el mundo.

Esta receta es uno de los clásicos en mis celebraciones ya que, en general, le gusta a todo el mundo. Y, dependiendo de con quién la vaya a disfrutar la suelo hacer de diferentes maneras.

A veces, como en esta ocasión, trituro bien la mezcla para que quede más suave y fina su textura. Otras veces, no la trituro, de manera que se nota el trocito de cabracho. A mí es como más me gusta aunque da un poco más de trabajo porque hay que desmenuzar mejor el pescado.

Además, esta receta tiene una ventaja, y es que se puede hacer más sencilla o un poco más elaborada, dependiendo del tiempo que tengas. Si andas liad@ la puedes hacer con filetes congelados, que queda también muy bien y te ahorras el rato de desespinar el cabracho que, quizá, es lo que más cuesta.

Este pudin lo puedes poner como aperitivo o como plato, y lo puedes acompañar con mayonesa o con salsa rosa, va perfecto con ambas salsas. También le va bien una ensalada o simplemente un poco de lechuga como decoración del plato.

En esta ocasión lo he hecho en un Molde Aluminio Pastel Albal porque lo iba a llevar a una cena y así ni pierdo ningún recipiente ni ando pendiente de luego tener que traerlo de vuelta.

La verdad que son una muy buena solución para estas ocasiones, casi, casi, como la elaboración de este pudin de cabracho ;-).

Pruébalo, te encantará y si te gusta ¡compártelo!

Pudin de Cabracho by María

061-pudin-de-cabracho-P5

INGREDIENTES

061-pudin-de-cabracho-ingredientes-1

  • 600 g. de cabracho
  • 5 huevos
  • 3 ó 4 cucharadas de tomate frito
  • 400 g. de leche evaporada
  • Mantequilla
  • Mayonesa
  • Sal
  • Aceite de oliva

Para decorar:

  • Lechuga

CONSEJOS

•Este pudin también lo puedes hacer con filetes congelados, queda también muy bien y te ahorras el rato de desespinar el cabracho.

•La mezcla la puedes triturar para que quede más suave y fina su textura.

•Está más rico si lo comes frío. Lo dejas mínimo 1 hora en el frigorífico antes de comerlo.

•Para este pudin de cabracho he utilizado un Molde de Aluminio Pastel de Albal de 1 litro, 22×11 cm. Con estas cantidades se llena el molde hasta arriba. Además vienen con tapa, ideal para mantener en el frigorífico antes de servir o para guardarlo si sobra algo.

061-pudin-de-cabracho-albal1

 

ELABORACIÓN

061-pudin-de-cabracho-P2

05-cpp-pudin-de-cabracho-1
05-cpp-pudin-de-cabracho-4
05-cpp-pudin-de-cabracho-2
05-cpp-pudin-de-cabracho-3
1.-Precalentamos el horno, arriba y abajo, a 170ºC.
2.-Metemos un recipiente con agua en el horno.
3.-Cocemos el pescado en una cazuela con agua, sal y un chorrito de aceite.
4.-Cuando esté cocido, lo sacamos y lo dejamos templar.

 

05-cpp-pudin-de-cabracho-15
05-cpp-pudin-de-cabracho-6
05-cpp-pudin-de-cabracho-8
05-cpp-pudin-de-cabracho-9
5.-Una vez que ha templado, lo limpiamos y lo desmenuzamos.
6.-Echamos los 5 huevos en un bol, salamos y batimos.
7.-En el mismo bol añadimos la leche ideal, el tomate y mezclamos. Añadimos el pescado.
8.-Lo puedes pasar por la batidora si te gusta fino o también puedes no triturarlo. 

 

05-cpp-pudin-de-cabracho-5
05-cpp-pudin-de-cabracho-10
05-cpp-pudin-de-cabracho-16
05-cpp-pudin-de-cabracho-11
9.-Untamos el molde con mantequilla.
10.-Añadimos la mezcla y horneamos al baño María, a 170ºC durante 45 minutos aprox (pinchar con una aguja hasta que salga limpia). 
11.-Pinchamos con una aguja o cuchillo para comprobar, si sale limpia es que ya está hecho.

12.-Desmoldamos en templado.

05-cpp-pudin-de-cabracho-13

13.-Acompañar con mayonesa o con salsa rosa.

 

SUGERENCIA DE MARÍA

Presentación:

Para que quede un poco más alegre, le puedes añadir un poco de lechuga picadita alrededor del pudin de cabracho, que además de decorar el plato, el que quiera también se la puede comer.

061-pudin-de-cabracho-P6

 

061-pudin-de-cabracho-P3

Sobre El Autor

Artículos Relacionados

2 Respuestas

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir a la barra de herramientas